Recientemente se ha publicado en el BOE (19/05/2018) el extracto de Resolución de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), por la que se convoca para 2018 la concesión de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior. Entre otros conceptos subvencionables, la convocatoria 2018 incluye: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO y validación de patente europea.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 19 de junio de 2018, y sus objetivos principales son estimular la protección internacional de la tecnología, contribuir a la mejora de la competitividad de entidades privadas que buscan mercados fuera de España y fomentar la protección de las invenciones nacionales de PYME y personas físicas.
Esta convocatoria consta de dos programas:
Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior: subvención de actividades que presuponen unos costes por pago de tasa en los respectivos países así como del coste de la traducción al idioma del país en el que se realice la extensión.
Beneficiarios: Persona con domicilio en España que cumpla uno de los siguientes requisitos:
Persona física
Pequeña o mediana empresa (PYME)
Gran empresa privada
Institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector público.
Cuantía:
El importe total de las subvenciones concedidas no podrá superar 2.160.000€ (incrementable hasta 8.076.600€).
Se asignarán unas cuantías de referencia (Anexo I de la convocatoria).
La traducción se subvencionará por una cuantía de referencia de 700€.
La subvención no podrá superar el 80% de los importes señalados en el Anexo I y el 80% de la cantidad indicada para las traducciones.
En caso de que el solicitante sea considerado pequeña o mediana empresa (PYME) o sea una persona física, la subvención no podrá superar el 90% de dichos importes.
Otros datos: Las actividades objeto de subvención son aquellas cuyo gasto se haya realizado desde el 1 de mayo de 2016 hasta el 30 de junio de 2017. En el caso de las traducciones, éstas han de haber sido presentadas ante las oficinas nacionales extranjeras o regionales entre estas mismas fechas.
Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles para la PYME y personas físicas: subvención de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles que conllevan el pago de una tasa con el fin de estimular la protección nacional de la tecnología, mejorando así la competitividad de PYMES y personas físicas.
Beneficiarios: Persona con domicilio en España que haya realizado directamente o a través de un representante tercero alguna de las siguientes actividades:
solicitud de un modelo de utilidad español
solicitud y realización del Informe de búsqueda de anterioridades en el Estado de la Técnica (IET) para las solicitudes de patentes españolas
solicitud de una patente española prioritaria de una solicitud internacional PCT cuyo Informe de Búsqueda Internacional (IBI) se haya realizado con anterioridad al Informe sobre el Estado de la Técnica (IET)
Y que cumpla uno de los siguientes requisitos:
Persona física
Pequeña o mediana empresa (PYME)
Cuantía:
El importe total de las subvenciones concedidas no podrá superar 95.000€ (incrementable hasta 330.730€)
Se asignarán unas cuantías de referencia (Anexo II de la convocatoria)
La subvención no podrá superar el 90% de los importes señalados.
Otros datos: Se recibirá subvención si la solicitud del modelo de utilidad, de la patente de invención junto con el informe sobre el Estado de la Técnica ha sido publicada en el «Boletín Oficial de la Propiedad Industrial» de la OEPM durante los años 2015, 2016 y hasta el 30 de junio de 2017, siempre que no se haya recibido subvención en las convocatorias anteriores de estas ayudas.
La formalización y presentación de solicitudes se realiza por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de junio de 2018.
En este link encontrarán toda la documentación adicional necesaria para la solicitud: Manual de ayuda y Requerimientos técnicos, Preguntas más frecuentes, Formularios adicionales, etc.
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...
7 Julio 2025
El Consejo de Ministros ha autorizado el lanzamiento de dos convocatorias de ayudas por un total de 55 millones de euros, con el objetivo de reforzar la carrera investigadora en España y acercar los resultados de la ciencia a la sociedad y al tejido productivo.
En concreto, se han aprobado 25 millones de euros para proyectos de consolidación investigadora y 30 millones de euros para proyectos de prueba de concepto. Ambas convocatorias serán gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el marco del Programa Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024–2027.
Consolidación investigadora: 25 millones de ...
14 Mayo 2025
APEI-Jaén (Asociación Profesional de Empresas Instaladoras de Jaén), entidad sin ánimo de lucro que, desde hace más de 45 años, trabaja en la defensa y promoción de los intereses de los empresarios del sector de la provincia de Jaén, organiza la II Jornada de la Energía de Jaén, “Presente y futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional”, el próximo 4 de junio en el Edificio Activa Jaén, IFEJA.
Adjuntamos a continuación el programa de la Jornada.
Confirme su asistencia (inscripción gratuita) a ser posible antes del 31 de mayo, a través del correo electrónico ...
12 Mayo 2025
El próximo 19 de junio de 2025, el CDTI, el CIEMAT, INEUSTAR e INDUCIENCIA, celebrarán la III Jornada de Oportunidades para Jóvenes Investigadores en Fusión. Este evento tiene como objetivo principal conectar a estudiantes y jóvenes investigadores con las principales empresas, centros de investigación y universidades del sector de la fusión.
La jornada está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, grados universitarios, másteres y doctorados interesados en la energía de fusión. Durante el evento, se presentarán las oportunidades laborales emergentes en este sector, que se espera que experimente un crecimiento significativo en los próximos años debido a la ...