La pasada semana, entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, se celebró en Sendai (Japón) el LCWS 2019, the International Workshop on Future Linear Colliders. INEUSTAR tuvo una participación activa en este congreso, no sólo como representación de las industrias españolas involucradas en el sector de la ciencia sino como ponente. El director general de INEUSTAR presentó a la cumunidad internacional la experiencia y las capacidades de la industria española en aceleradores de partículas.
Japón es el país candidato para albergar el ILC, International Linear Collider, proyecto maduro y trabajado que sería posible empezar a construir nada más obtener el visto bueno de las autoridades niponas. Tras el éxtito del LHC, y con su apagado para los primeros pasos con vistas a acondicionarlo para el Run-4 como High Luminosity- LHC, la estrategia internacional mira hacia un gran acelerador lineal capaz de estudiar la física del Higgs. Este gran laboratorio supondría el siguiente paso lógico para el avance en física de altas energías al ser una factoría de bosones Higgs, lo que permitirá seguir adelante en la labor de los físicos por comprobar la validez del Modelo Estándar de la Física de Partículas o descubrir qué hay más allá del modelo y continuar trabajando por desenmascarar las leyes que rigen nuestro universo.
No sólo se discutió sobre el ILC, sino que ciencia e industria se juntaron para discutir sobre muchos otros temas del campo de aceleradores y física de altas energías desde el punto de vista científico, tecnológico y de fabricación. También se habló sobre muchos otros proyectos como el CLIC, el FCC, el CEPC chino y otros proyectos llevados a cabo por el KEK y el CERN.
14 Mayo 2025
APEI-Jaén (Asociación Profesional de Empresas Instaladoras de Jaén), entidad sin ánimo de lucro que, desde hace más de 45 años, trabaja en la defensa y promoción de los intereses de los empresarios del sector de la provincia de Jaén, organiza la II Jornada de la Energía de Jaén, “Presente y futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional”, el próximo 4 de junio en el Edificio Activa Jaén, IFEJA.
Adjuntamos a continuación el programa de la Jornada.
Confirme su asistencia (inscripción gratuita) a ser posible antes del 31 de mayo, a través del correo electrónico ...
12 Mayo 2025
El próximo 19 de junio de 2025, el CDTI, el CIEMAT, INEUSTAR e INDUCIENCIA, celebrarán la III Jornada de Oportunidades para Jóvenes Investigadores en Fusión. Este evento tiene como objetivo principal conectar a estudiantes y jóvenes investigadores con las principales empresas, centros de investigación y universidades del sector de la fusión.
La jornada está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, grados universitarios, másteres y doctorados interesados en la energía de fusión. Durante el evento, se presentarán las oportunidades laborales emergentes en este sector, que se espera que experimente un crecimiento significativo en los próximos años debido a la ...
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...