Entre los días 9 y 16 de diciembre de 2017, una misión integrada por representantes del gobierno, de instituciones científicas y académicas y de empresas del Área Metropolitana de Daejeon visitó Madrid, Granada y Málaga. Esta misión se incluye en el Plan de Promoción y Colaboración exterior de INEUSTAR en este país.
En Madrid, mantuvieron reuniones de trabajo y visitaron ICEX, CIEMAT, INTA y el Madrid International Lab.
En Granada desarrollaron una amplia agenda de contactos y visitas, entre las que destacan la recepción general en la Diputación, la reunión en el Ayuntamiento y las celebradas en la Universidad de Granada, Parques Científico y Tecnológico de la Salud, Instituto de Astrofísica de Andalucía, empresas locales (Seven Solutions y Vircell), etc. A destacar la visita que se hizo al Parque Metropolitano de Escuzar, ubicación prevista para el acelerador IFMIF-DONES que el líder de la delegación coreana (Sr. Taek-su Kim) apoyó expresamente en varias ocasiones.
En Málaga, se mantuvieron reuniones de trabajo con responsables del Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) y del Parque Tecnológico, así como del Foro Transfiere, y fueron recibidos en el Ayuntamiento de Málaga, en la Universidad de Málaga, en el Instituto Internacional San Telmo y en las instalaciones de Promálaga (BIC integrante de la red INEUSTAR-Pioneers). La delegación coreana tuvo también la oportunidad de visitar una empresa start-up (Fossiliontech) acogida dentro del mencionado programa que Promalaga e INEUSTAR desarrollan en la ciudad.
A lo largo de la misión se firmaron tres acuerdos importantes:
- Entre los Ayuntamientos de Granada y Daejeon.
- Entre INEUSTAR y UNESCO-WTA.
- Entre Promálaga y Daejeon Business Agency.
Asimismo, se han dado pasos importantes para la conclusión de otros acuerdos entre universidades, y entre empresas coreanas y españolas en el ámbito de la industria de la ciencia. En particular, se ha tratado la posible colaboración alrededor de los futuros aceleradores de partículas RAON (Daejeon) e IFMIF-DONES (Granada) y otras colaboraciones posibles en el ámbito de la astrofísica y las Ciencias del Espacio.
![]() |
![]() |
![]() |
| Reunión de trabajo en ICEX | Reunión de trabajo en la Diputación de Granada |
Entrega de obsequios en la Diputación de Granada |
![]() |
![]() |
![]() |
| Firma de acuerdo en el Ayto. de Granada | Reunión en la Universidad de Granada | Visita a Escúzar |
![]() |
||
| Reunión en el Ayto. de Málaga | ver galería |
Daejeon (1,5 M hab.) está considerada como la ciudad de la ciencia en Corea del Sur, cuenta con más de 17 universidades y una gran parte de los principales institutos e instalaciones de investigación, se ubican en su “cinturón científico”. Corea del Sur es el país que más invierte per cápita en I+D.
Ineustar, la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, viene desarrollando, desde hace 3 años, actividades de colaboración en Corea con presencia conjunta de empresas en eventos, conferencias y exposiciones, organizando workshops y cerrando acuerdos de colaboración específicos.
28 Octubre 2025
El programa Design The Future Workshop ofrece a 16 estudiantes del campus de Araba de la UPV/EHU una oportunidad única de unirse al trabajo diario de los equipos de investigación que participan en los retos del CERN en Ginebra, Suiza.
El programa se presentará únicamente a los estudiantes seleccionados.
Sin embargo, cabe destacar que, entre otras, se realizarán las siguientes actividades:
Los equipos de estudiantes se embarcarán en una búsqueda del tesoro por todo el CERN.Formación en «Pensamiento multiverso».Visita al laboratorio de Antimateria.Criterios de selección de los estudiantes:
Expediente académico.Se valorarán estudios de Arte, Economía ...19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...