Entre los días 9 y 16 de diciembre de 2017, una misión integrada por representantes del gobierno, de instituciones científicas y académicas y de empresas del Área Metropolitana de Daejeon visitó Madrid, Granada y Málaga. Esta misión se incluye en el Plan de Promoción y Colaboración exterior de INEUSTAR en este país.
En Madrid, mantuvieron reuniones de trabajo y visitaron ICEX, CIEMAT, INTA y el Madrid International Lab.
En Granada desarrollaron una amplia agenda de contactos y visitas, entre las que destacan la recepción general en la Diputación, la reunión en el Ayuntamiento y las celebradas en la Universidad de Granada, Parques Científico y Tecnológico de la Salud, Instituto de Astrofísica de Andalucía, empresas locales (Seven Solutions y Vircell), etc. A destacar la visita que se hizo al Parque Metropolitano de Escuzar, ubicación prevista para el acelerador IFMIF-DONES que el líder de la delegación coreana (Sr. Taek-su Kim) apoyó expresamente en varias ocasiones.
En Málaga, se mantuvieron reuniones de trabajo con responsables del Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) y del Parque Tecnológico, así como del Foro Transfiere, y fueron recibidos en el Ayuntamiento de Málaga, en la Universidad de Málaga, en el Instituto Internacional San Telmo y en las instalaciones de Promálaga (BIC integrante de la red INEUSTAR-Pioneers). La delegación coreana tuvo también la oportunidad de visitar una empresa start-up (Fossiliontech) acogida dentro del mencionado programa que Promalaga e INEUSTAR desarrollan en la ciudad.
A lo largo de la misión se firmaron tres acuerdos importantes:
- Entre los Ayuntamientos de Granada y Daejeon.
- Entre INEUSTAR y UNESCO-WTA.
- Entre Promálaga y Daejeon Business Agency.
Asimismo, se han dado pasos importantes para la conclusión de otros acuerdos entre universidades, y entre empresas coreanas y españolas en el ámbito de la industria de la ciencia. En particular, se ha tratado la posible colaboración alrededor de los futuros aceleradores de partículas RAON (Daejeon) e IFMIF-DONES (Granada) y otras colaboraciones posibles en el ámbito de la astrofísica y las Ciencias del Espacio.
![]() |
![]() |
![]() |
Reunión de trabajo en ICEX | Reunión de trabajo en la Diputación de Granada |
Entrega de obsequios en la Diputación de Granada |
![]() |
![]() |
![]() |
Firma de acuerdo en el Ayto. de Granada | Reunión en la Universidad de Granada | Visita a Escúzar |
![]() |
||
Reunión en el Ayto. de Málaga | ver galería |
Daejeon (1,5 M hab.) está considerada como la ciudad de la ciencia en Corea del Sur, cuenta con más de 17 universidades y una gran parte de los principales institutos e instalaciones de investigación, se ubican en su “cinturón científico”. Corea del Sur es el país que más invierte per cápita en I+D.
Ineustar, la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, viene desarrollando, desde hace 3 años, actividades de colaboración en Corea con presencia conjunta de empresas en eventos, conferencias y exposiciones, organizando workshops y cerrando acuerdos de colaboración específicos.
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...
7 Julio 2025
El Consejo de Ministros ha autorizado el lanzamiento de dos convocatorias de ayudas por un total de 55 millones de euros, con el objetivo de reforzar la carrera investigadora en España y acercar los resultados de la ciencia a la sociedad y al tejido productivo.
En concreto, se han aprobado 25 millones de euros para proyectos de consolidación investigadora y 30 millones de euros para proyectos de prueba de concepto. Ambas convocatorias serán gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el marco del Programa Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024–2027.
Consolidación investigadora: 25 millones de ...
14 Mayo 2025
APEI-Jaén (Asociación Profesional de Empresas Instaladoras de Jaén), entidad sin ánimo de lucro que, desde hace más de 45 años, trabaja en la defensa y promoción de los intereses de los empresarios del sector de la provincia de Jaén, organiza la II Jornada de la Energía de Jaén, “Presente y futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional”, el próximo 4 de junio en el Edificio Activa Jaén, IFEJA.
Adjuntamos a continuación el programa de la Jornada.
Confirme su asistencia (inscripción gratuita) a ser posible antes del 31 de mayo, a través del correo electrónico ...
12 Mayo 2025
El próximo 19 de junio de 2025, el CDTI, el CIEMAT, INEUSTAR e INDUCIENCIA, celebrarán la III Jornada de Oportunidades para Jóvenes Investigadores en Fusión. Este evento tiene como objetivo principal conectar a estudiantes y jóvenes investigadores con las principales empresas, centros de investigación y universidades del sector de la fusión.
La jornada está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, grados universitarios, másteres y doctorados interesados en la energía de fusión. Durante el evento, se presentarán las oportunidades laborales emergentes en este sector, que se espera que experimente un crecimiento significativo en los próximos años debido a la ...