El próximo 30 de octubre se celebrará la jornada “La industria española en Grandes Instalaciones Científicas de física de partículas, fusión y astronomía – retos y oportunidades”, organizada por CDTI en el salón de actos de sus propias instalaciones con horario de mañana. Para la consecución de sus objetivos científicos, las grandes instalaciones científicas internacionales requieren trabajar con proveedores muy especializados tecnológicamente en lo que se conoce como el sector de industria de la ciencia, o Big Science. Dicho sector constituye un mercado emergente cuyas oportunidades de contratación para la industria en los próximos años (2020-2024) están valoradas en más de 38.000 M€.
El objetivo de la jornada es dar a conocer los retos y oportunidades para la industria como suministrador de las principales infraestructuras de investigación en física de partículas, fusión y astronomía en los próximos años. Además, se presentará al sector empresarial español el Big Science Business Forum 2020, segunda edición de un foro de negocios que reunirá en octubre de 2020 en Granada a las principales infraestructuras de investigación europeas con el objetivo de fomentar el negocio de la industria como proveedor de dichas infraestructuras.
La jornada contará también con la participación de representantes de CERN, ESS, F4E, IFMIF-DONES, ESO y SKA.
Descargar agenda aquí.
Más información aquí (web CDTI).
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...
7 Julio 2025
El Consejo de Ministros ha autorizado el lanzamiento de dos convocatorias de ayudas por un total de 55 millones de euros, con el objetivo de reforzar la carrera investigadora en España y acercar los resultados de la ciencia a la sociedad y al tejido productivo.
En concreto, se han aprobado 25 millones de euros para proyectos de consolidación investigadora y 30 millones de euros para proyectos de prueba de concepto. Ambas convocatorias serán gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el marco del Programa Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024–2027.
Consolidación investigadora: 25 millones de ...
14 Mayo 2025
APEI-Jaén (Asociación Profesional de Empresas Instaladoras de Jaén), entidad sin ánimo de lucro que, desde hace más de 45 años, trabaja en la defensa y promoción de los intereses de los empresarios del sector de la provincia de Jaén, organiza la II Jornada de la Energía de Jaén, “Presente y futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional”, el próximo 4 de junio en el Edificio Activa Jaén, IFEJA.
Adjuntamos a continuación el programa de la Jornada.
Confirme su asistencia (inscripción gratuita) a ser posible antes del 31 de mayo, a través del correo electrónico ...
12 Mayo 2025
El próximo 19 de junio de 2025, el CDTI, el CIEMAT, INEUSTAR e INDUCIENCIA, celebrarán la III Jornada de Oportunidades para Jóvenes Investigadores en Fusión. Este evento tiene como objetivo principal conectar a estudiantes y jóvenes investigadores con las principales empresas, centros de investigación y universidades del sector de la fusión.
La jornada está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, grados universitarios, másteres y doctorados interesados en la energía de fusión. Durante el evento, se presentarán las oportunidades laborales emergentes en este sector, que se espera que experimente un crecimiento significativo en los próximos años debido a la ...