Retos y oportunidades de colaboración público-privada
El objetivo de la jornada es el reunir a todos los participantes en torno al impulso hacia una economía circular y la mejora de la sostenibilidad, acciones que requieren de un esfuerzo conjunto entre las instituciones públicas y el sector privado.
Con el objetivo de fomentar la colaboración en I+D+i en este ámbito, el Grupo Inter-plataformas de Economía Circular, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación, ha organizado una jornada dedicada a explorar oportunidades de innovación, financiación y colaboración.
La jornada está orientado a proporcionar información clave sobre las convocatorias de financiación público-privadas en el marco de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Además, se presentarán casos de éxito e ideas de proyectos para la búsqueda de socios, que servirán de inspiración para aquellos interesados en sumarse a iniciativas pioneras en el campo de la economía circular.
El evento está dirigido a agentes de sectores industriales estratégicos en España, enmarcados dentro del grupo Inter-plataformas, que buscan acelerar la transición hacia una economía circular, con modelos de producción y consumo más sostenibles y eficientes en el uso de los recursos.
Inscripciones: https://www.giec.es/registro/jornada_giec_2024.asp
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...
10 Abril 2025
Tras el éxito de las dos pasadas ediciones, se celebra esta tercera jornada de “Oportunidades para jóvenes investigadores en fusión”, con el objetivo de conectar a los estudiantes de la ESO, Bachillerato, FP, Grados Universitarios, Máster y Doctorados interesados en fusión con las empresas más relevantes del sector de la Industria de la Ciencia, así como centros de investigación y universidades, dando visibilidad a las oportunidades laborales que se esperan en el sector de fusión nuclear en los próximos años.
Sesión de stands edición 2024
Este año la jornada tendrá lugar en la UNED y estará organizada por CIEMAT, CDTI ...