La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, INEUSTAR, en colaboración con INtech Tenerife, impartirá una Jornada Formativa el próximo martes 28 de mayo en La Laguna*. En dicha jornada se presentará el sector de la Industria de la Ciencia, su importancia actual y futura, y sus oportunidades.
La jornada está especialmente indicada para empresas ya constituidas (PYMES de base tecnológica) y start-ups, así como para investigadores o estudiantes de últimos cursos con inquietud emprendedora.
Los grandes descubrimientos científicos que hoy se producen se gestan en instalaciones científicas. Estas son fabricadas y mantenidas por las empresas que forman el sector conocido como Industria de la Ciencia. Asimismo, esos descubrimientos impactan positivamente en la Sociedad a través de aplicaciones que la industria se encarga de poner en el mercado. Ejemplos de esto último son la web, hadrón-terapia, GPS, nano-recubrimientos, sensórica, nuevos materiales.
La astrofísica, la biotecnología y las tecnologías médicas, las ciencias del espacio, la física de partículas y la fusión abren continuamente nuevas ventanas de oportunidad que pueden ser ampliamente aprovechadas. La transferencia tecnológica juega aquí un papel fundamental para que la sociedad se beneficie de estos desarrollos estando la posibilidad abierta para todo aquél dispuesto a recogerla.
La Industria de la Ciencia supone una oportunidad de negocio singular para la isla de Tenerife. La presencia de un gran número de instalaciones relacionadas con la observación del espacio de primer nivel mundial representa una oportunidad, tanto en su fabricación como en su operación, mantenimiento y renovación mediante nuevos elementos o instrumentos. Además, el potencial de las tecnologías desarrolladas localmente en astronomía, en los instrumentos espaciales y en el ámbito médico presenta oportunidades que pueden ser aprovechadas en otros sectores (turismo, transporte, energía, agricultura...).
¿Qué es la Industria de la Ciencia? ¿Cómo se participa de su mercado? ¿Qué beneficios colaterales proporciona? ¿Qué métodos de transferencia utiliza? Todas estas cuestiones serán objeto de exposición en esta jornada formativa que contará asimismo con casos prácticos de éxito.
La entrada será gratuita previa inscripción enviando un email a ineustar @ ineustar.com o llamando al 943 201 836.
La agenda del evento se puede encontrar en el siguiente link
La nota de prensa del evento se puede encontrar en el siguiente link
* Sala de Formación, 6ª planta, INnovaparq ULL. Campus central ULL, Torre Profesor Agustín Arévalo (antigua "Torre de Químicas").
14 Mayo 2025
APEI-Jaén (Asociación Profesional de Empresas Instaladoras de Jaén), entidad sin ánimo de lucro que, desde hace más de 45 años, trabaja en la defensa y promoción de los intereses de los empresarios del sector de la provincia de Jaén, organiza la II Jornada de la Energía de Jaén, “Presente y futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional”, el próximo 4 de junio en el Edificio Activa Jaén, IFEJA.
Adjuntamos a continuación el programa de la Jornada.
Confirme su asistencia (inscripción gratuita) a ser posible antes del 31 de mayo, a través del correo electrónico ...
12 Mayo 2025
El próximo 19 de junio de 2025, el CDTI, el CIEMAT, INEUSTAR e INDUCIENCIA, celebrarán la III Jornada de Oportunidades para Jóvenes Investigadores en Fusión. Este evento tiene como objetivo principal conectar a estudiantes y jóvenes investigadores con las principales empresas, centros de investigación y universidades del sector de la fusión.
La jornada está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, grados universitarios, másteres y doctorados interesados en la energía de fusión. Durante el evento, se presentarán las oportunidades laborales emergentes en este sector, que se espera que experimente un crecimiento significativo en los próximos años debido a la ...
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...