El Cabildo de Tenerife a través del Área Tenerife 2030, INtech Tenerife y la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, INEUSTAR, celebrarán una jornada formativa el próximo 6 de noviembre en el espacio TFCoworkIN de la Dársena Pesquera de Santa Cruz de Tenerife, en la que se presentarán las oportunidades actuales y futuras de la industria de la ciencia para el desarrollo económico de la región.
Los grandes descubrimientos científicos que hoy se producen se gestan en instalaciones científicas que la industria especializada fabrica y mantiene. Asimismo, esos descubrimientos impactan positivamente en la Sociedad a través de aplicaciones que la industria se encarga de poner en el mercado (la web, hadrón-terapia, GPS, nano-recubrimientos, sensórica, nuevos materiales... proceden de los trabajos realizados en estas instalaciones).
La física de partículas, la fusión, la biotecnología, la astrofísica y las ciencias del espacio, la medicina… y muchas otras áreas de trabajo científico abren continuamente nuevas ventanas de oportunidad que pueden ser ampliamente aprovechadas. La transferencia tecnológica juega aquí un papel fundamental para que la sociedad se beneficie de estos desarrollos estando la posibilidad abierta para todo aquél dispuesto a recogerla.
La Industria de la Ciencia supone una oportunidad de negocio también para todos los ámbitos de actividad de Tenerife. El potencial de las tecnologías desarrolladas localmente en astronomía, en los instrumentos espaciales y en el ámbito médico presenta oportunidades que pueden ser aprovechadas en otros sectores (turismo, transporte, energía, agricultura...) y es aquí donde los emprendedores locales deben aprovechar esas singulares circunstancias.
¿Qué es la Industria de la Ciencia? ¿Qué actividades realiza? ¿Cómo se participa de su mercado? ¿Qué beneficios colaterales proporciona? ¿Qué métodos de transferencia utiliza? Todas estas cuestiones serán objeto de exposición en esta jornada formativa que contará asimismo con casos prácticos de éxito.
La Jornada, con un carácter emitentemente práctico y formativo, será dirigida por Fco. Javier Cáceres, Director General de la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, Ineustar, y contará también con la participación de Sergio Salata, Astronomy Project Manager de la empresa A.V.S. (Added Value Engineering Solutions), S.L.
Las charlas que se impartirán en la jornada serán las siguientes:
- La Industria de la Ciencia. Qué es, qué oportunidades presenta.
- Tecnologías, Proyectos más importantes. Tipología, Acceso
- La transferencia de tecnologías. Programas Pioneers y Attract.
Por último Sergio Salata presentará un caso de éxito de la empresa Added Value Engineering Solutions, S.L.
Esta acción se enmarca dentro de la colaboración entre INtech Tenerife e INEUSTAR para la presente anualidad, que tiene como objetivo la atracción de empresas basadas en industria, en la I+D y ciencia, especialmente orientadas a la Astrofísica y Espacio, a la isla, y en concreto, su asentamiento en los enclaves de INtech Tenerife. La jornada está especialmente indicada para promotores, startups, inversores, y jóvenes en general con ilusión emprendedora.
La entrada será gratuita previa inscripción enviando un email a jmartinez@ineustar.com o llamando al 943 201 836.
La agenda del evento se puede encontrar en el siguiente link
10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...
7 Julio 2025
El Consejo de Ministros ha autorizado el lanzamiento de dos convocatorias de ayudas por un total de 55 millones de euros, con el objetivo de reforzar la carrera investigadora en España y acercar los resultados de la ciencia a la sociedad y al tejido productivo.
En concreto, se han aprobado 25 millones de euros para proyectos de consolidación investigadora y 30 millones de euros para proyectos de prueba de concepto. Ambas convocatorias serán gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el marco del Programa Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024–2027.
Consolidación investigadora: 25 millones de ...
14 Mayo 2025
APEI-Jaén (Asociación Profesional de Empresas Instaladoras de Jaén), entidad sin ánimo de lucro que, desde hace más de 45 años, trabaja en la defensa y promoción de los intereses de los empresarios del sector de la provincia de Jaén, organiza la II Jornada de la Energía de Jaén, “Presente y futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional”, el próximo 4 de junio en el Edificio Activa Jaén, IFEJA.
Adjuntamos a continuación el programa de la Jornada.
Confirme su asistencia (inscripción gratuita) a ser posible antes del 31 de mayo, a través del correo electrónico ...