La Casa de la Ciència del CSIC ha sido el escenario de la Asamblea anual de la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, INEUSTAR, este miércoles 13 de diciembre.
Para esta ocasión se reunieron, las treinta empresas asociadas de INEUSTAR, entidades dedicadas a la concepción, diseño, construcción, explotación y mantenimiento de instalaciones e instrumentos científicos. Además, asistieron miembros representantes del CDTI, CIEMAT, CLPU, CSIC, ICEX, IFIC y del Ministerio de Ciencia e Innovación (Doña Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación). La Asamblea General, que tuvo lugar en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la Comunitat Valenciana - CSIC, dio lugar posteriormente a una visita del Instituto de Física Corpuscular - IFIC (CSIC-UV), reconocido por su investigación en física de partículas, astropartículas y nuclear.
Foto de grupo
El objetivo de esta Asamblea fue formalizar la presentación de los resultados del 2022, las actividades realizadas en el 2023 y se delinearon parcialmente las líneas estratégicas para el año 2024. Erik Fernández, director general de INEUSTAR, destacó los logros obtenidos en 2022, señalando el ingreso de 10 nuevas empresas, sumando un total de 29 asociados, y entre los compromisos futuros, destacó el liderazgo en una plataforma europea de la industria de la ciencia.
La asamblea sirvió también para establecer las direcciones estratégicas para los próximos años, centradas en internacionalización, comunicación y talento.
En términos de internacionalización, se resaltó la participación en proyectos europeos que requieren grandes instalaciones científicas. Respecto a la comunicación, se expresó el compromiso de acercar a la sociedad los resultados de la colaboración entre la industria y la academia mediante acciones de divulgación. En el ámbito del talento, se anunciaron la creación de un espacio dedicado en la web de INEUSTAR y la organización de la II edición de la Jornada para jóvenes investigadores en fusión (Junio 2024, CIEMAT).
Marcos Sánchez, presidente de INEUSTAR y director de Thermal Vacuum Projects, destacó la elección del CSIC en València para la asamblea general, coincidiendo con el inicio de un proyecto para construir la primera etapa de un acelerador de partículas para hadronterapia en la ciudad. Este nuevo enfoque para tratar el cáncer fue tema central en la asamblea ilustrado gracias a las ponencias de Juan Fuster (CSIC-IFIC), Adrián Irles (IFIC) y Belén del Cerro (CDTI).
Además, se subrayó la relación de INEUSTAR con el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), un referente en la investigación en física de partículas, astropartículas y física nuclear. Estas disciplinas requieren equipos científicos, muchos de los cuales son diseñados y desarrollados por el IFIC en colaboración con la industria de la ciencia en España. Marcos Sánchez elogió el buen momento de la industria española de la ciencia, tanto en términos económicos como en la calidad de los proyectos desarrollados.
Desde INEUSTAR, querríamos dedicar un agradecimiento especial a todas las empresas asociadas de INEUSTAR: Alter Technology Tüv Nord, Antec Magnets, Arquimea Advanced Systems, Avancem Engineering Mademan, AVS - Added Value Industrial Engineering Solutions, Awge, BTESA-Broad Telecom, Cadinox, Ct Ingenieros Aeronáuticos de Automoción e Industriales, DEM Barcelona - Disseny, Estudi i Mecanitzacio, Edair Technologies, Egile Mechanics, Elytt Energy, Empresarios Agrupados Internacional, Fagor Automation, Frenetic, Fus Alianz Science, Engineering and Consulting, High Identity Buildings, Jema Energy, Karten Space, Leading Metal Mechanic Solutions, Nortemecanica, Quasar Science Resources, Safran Electronics & Defense Spain, Scientifica, Suprasys, Swisslan, Thune Eureka, y Thermal Vacuum Projects.
También a CSIC, IFIC, CDTI, CIEMAT, CLPU, e ICEX por su colaboración y confianza.
19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...