El próximo día 15 de febrero, entre las 8:30 y las 14:00, en el entorno del Foro Transfiere 2018 (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), se celebrará una JORNADA INFORMATIVA Y DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO AL SECTOR EMPRESARIAL POR PARTE DE TECNOLOGOS ESPAÑOLES EN CERN, Programa FTEC.
FTEC es un programa de especialización para jóvenes ingenieros y licenciados en física aplicada en el CERN. El objetivo del programa es la especialización de dicho colectivo de profesionales en ciertas líneas específicas de actividades relacionadas con la ingeniería y las tecnologías que se desarrollan en aceleradores, detectores e infraestructuras científicas asociadas, y que son asimismo de aplicación en múltiples actividades industriales.
Este programa ha tenido un importante eco industrial en anteriores ediciones, posibilitando contrataciones y nuevos proyectos derivados de las mencionadas experiencias y de la oportunidad de incorporar próximamente a personal altamente cualificado.
La jornada está coorganizada por CIEMAT, INEUSTAR, CERN y CDTI y tiene por objeto posibilitar a empresas e instituciones nacionales el aprovechamiento de la experiencia adquirida por el personal especializado en el marco del programa FTEC (científicos y tecnólogos españoles), facilitándoles su acercamiento a estos jóvenes altamente cualificados en tecnologías relacionadas con ciertos ámbitos de la industria, en aquellas actividades que demanden conocimientos específicos en tecnologías tales como vacío, imanes, superconductividad, ingeniería y electrónica asociadas, informática de altas prestaciones, etc.
Durante la jornada se tendrá la oportunidad de atender a una presentación general del programa FTEC, a las breves presentaciones de cada tecnólogo integrante del programa y, asimismo, se podrá interactuar en presentaciones concretas ante posters en función del interés de cada asistente.
La inscripción es gratuita previo registro aquí.
19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...