La próxima edición del ITER Business Forum (IBF) se celebra del 23 al 25 de abril del 2025 en Marsella, Francia.
Para este evento, el CDTI pone en marcha la organización de un pabellón español destinado a las empresas de la Industria de la Ciencia que contará con un área expositiva de 30 metros cuadrados en un lugar destacado de la exhibición. Cada empresa contará con un espacio expositivo de 4 metros cuadrados. El coste de participación es de 1.667EUR + IVA en los que la decoración está incluida y que se abonará al CDTI.
El número máximo de empresas para este espacio estará limitado a 5.
Para toda empresa del sector interesada en participar en este pabellón, los principales pasos a seguir son:
•A partir del 23 de julio, se habilita un formulario en la siguiente dirección web: https://forms.office.com/e/5jahgSCEYh donde las empresas interesadas pueden registrar su solicitud, cumplimentado el formulario y pulsando en Enviar.
•La fecha límite para realizar la solicitud será el 29 de julio a las 12:00. La inscripción únicamente podrá hacerse online y no se atenderán peticiones anteriores a la fecha de apertura o recibidas por otro medio
•Superado el proceso de elegibilidad (ver el documento de llamada para los detalles), la asignación de stands se realizará por orden de recepción de las solicitudes, teniendo en cuenta tres criterios:
1) Al menos el 50% de las empresas expositoras serán PYMEs.
2) Se procurará que todas las áreas tecnológicas de fusión estén representadas en el stand español.
•El resultado de esta llamada de interés se comunicará a las empresas interesadas, la última semana de julio.
DESTACAMOS que la asignación de stands se realizará por orden de recepción de las solicitudes.
19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...