Durante el II FORO I+DONES, más de 200 empresas, de las cuales el 90% eran de fuera de Granada, mostraron interés en las oportunidades comerciales y tecnológicas relacionadas con la construcción y operación del proyecto IFMIF-DONES.
Foto de Autoridades, previa a la segunda jornada, 11 de abril
Durante las dos jornadas, el 10 y el 11 de abril, las empresas fueron informadas sobre las diversas necesidades que el proyecto tendrá en todas sus fases. Además, se les proporcionó información sobre el cronograma de la instalación, las distintas opciones de financiamiento y el respaldo a la inversión ofrecido tanto por el Gobierno central como por la Junta de Andalucía.
En la ceremonia de apertura del II Foro I+DONES, participaron destacadas personalidades como José Moisés Martín Carretero, director general de CDTI; Ángel Ibarra, director de IFMIF-DONES España; Ignacio Cuerva, presidente de la Comisión de Industria, Energía y Proyectos Singulares de la Cámara de Comercio de Granada, en representación de la Industry Office; y Erik Fernández, director general de INEUSTAR.
Durante la primera jornada del Foro, el 10 de abril, se llevaron a cabo varios talleres donde los responsables técnicos del proyecto detallaron los principales desafíos tecnológicos que enfrenta IFMIF-DONES. Estas sesiones abordaron temas como Tecnología de Criomódulos, Remote Handling, Inteligencia Artificial y Construcción. Los talleres registraron una alta participación por parte de las empresas asistentes. La clausura de la jornada estuvo a cargo de los representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras, y se llevó a cabo en el Carmen de los Mártires.
Sesión de talleres durante la jornada del día 10, en el Carmen de los Mártires
El II Foro I+DONES, impulsado por estas cuatro entidades a través de la Industry Office, tuvo como objetivo principal fomentar el desarrollo de un sólido sector empresarial en Granada, centrado en la industria vinculada a las grandes instalaciones científicas. Este impulso busca maximizar el impacto económico que la propia instalación científica tendrá en la provincia.
La sesión de presentaciones de empresas que tuvo lugar durante el día 11
Los organizadores enfatizaron que el impacto del acelerador en la economía local ya se está manifestando y que ya se están generando oportunidades económicas relacionadas con el proyecto actualmente.
El Foro ha sido un motor para activar el entorno empresarial que ha surgido alrededor de IFMIF-DONES. Los representantes de las más de 200 empresas participantes utilizaron estas jornadas para establecer conexiones colaborativas de cara a futuros proyectos, además de comprender los desafíos planteados por el acelerador de partículas y el papel que desempeñarán las distintas administraciones públicas en la consecución de sus metas
Miembros de INEUSTAR, IFMIF-DONES y UGR (Women In Dones (WID))
19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...