I Jornada de Oportunidades para jóvenes investigadores en fusión, CIEMAT - 22 de junio de 2023
Más de 150 personas (empresas, centros de investigación, instituciones publicas, universidades y estudiantes) se congregaron en torno a las oportunidades de futuro que se presentan a corto, medio y largo plazo, para lo/as jóvenes investigadores en España.
Durante la jornada, se presentaron tres mesas redonda gracias a las cuales se conocieron de primera mano los retos del futuro y la necesidad de formar, captar y retener el nuevo talento científicotécnico en los próximos años.
Mesa redonda I. Experiencias de investigadores
Iole Palermo - CIEMAT, Natalia Casal - ITER, David Rapisarda - CIEMAT (Moderador), José Miguel Carmona - AVS, Darío Cruz - FUSENET
Mesa redonda II. Presentaciones de empresas y centros de investigación - Las oportunidades
Participaron 12 empresas y centros: Empresarios agrupados internacional, Safran navigation and timing Spain, Btesa, Elytt, Ensa, Avs, Ceit, Esteyco, Ess bilbao, Alter, Tekniker, Framatome.
Mesa redonda III. Retos e iniciativas inscritas en el roadmap de fusión
Carlos Hidalgo - CIEMAT, Angel Ibarra - FMIF-DONES, Belén del Cerro - CDTI, Pedro Velarde - UPM, Manuel García - U. SEVILLA, Javier Sanz - UNED
En la segunda mitad de la jornada, se llevó a cabo la FERIA DE EMPLEO.
14 empresas y centros recibieron en sus stands a los más de 50 estudiantes y ¡charlaron durante más de 2 horas!
Una jornada innovadora y rica en experiencias, ¡todo un hito para el sector de la INDUSTRIA DE LA CIENCIA!
Organizadores:
19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...