El día 5 de noviembre tuvo lugar la Asamblea General de INEUSTAR en el CIEMAT a la que asistieron gran parte de nuestras empresas asociadas y durante la cual se aprobaron las actividades de 2024 y 2025 de INEUSTAR.
Posterior a la Asamblea, y en colaboración con INDUCIENCIA, la Plataforma Tecnológica española de la Industria de la Ciencia, se llevó a cabo una mesa redonda en la que se abordaron temas clave para el futuro de la industria de la ciencia y compartimos perspectivas sobre las vías de colaboración, transferencia e internacionalización en el sector.
También se presentaron los ámbitos de potencial colaboración con el CIEMAT.
Finalmente, se visitaron el Laboratorio de Metales Líquidos y el TJ-II donde científicos expertos explicaron a las entidades participantes las características y funcionamiento de estas instalaciones singulares.
Agradecemos a nuestras empresas asociadas, a los diferentes ponentes (José Ignacio Doncel, Cristina de la Morena, Ana Castro, Marian Ferre, Manuel Moreno Ballesteros, David Rapisarda, Luis García-Tabarés Rodríguez) y a todos los asistentes por su compromiso y visión. También al CIEMAT por acoger este encuentro tan importante para la Asociación y a INDUCIENCIA por su colaboración.
Participantes:
Agencia Estatal de Investigación
Alter Technology
Arquimea
Avancem Engineering
AVS- Added Value Solutions
AwgeTechnologies
Btesa
Cadinox
Cámara de Comercio de Granada
CDTI_innovacion
CIEMAT
Clue Technologies
Commtia
CSIC
The CT Engineering Group
DEM Barcelona
Empresarios Agrupados
Edair Technologies
Egile Mecanics
Elytt Energy
Esteyco
Frenetic
Grupo Álava
HI Iberia Ingeniería y Proyectos
Inventia kinetics
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Nortemecánica
Quasar Science Resources
Safran - Navigation & Timing
Suprasis
Tekniker
Thune Eureka
Thermal Vaccum Projects
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...
22 Julio 2025
El próximo 9 de septiembre, la sede del CDTI acogerá a la Asamblea General 2025 de INEUSTAR.
Un evento para asociados y colaboradores en el que se presentará el balance de las actividades realizadas en el último ejercicio y se definirán las principales líneas estratégicas para el futuro.
Foto de grupo durante la Asamblea General 2024
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR se celebrará una mesa redonda con representantes de organismos de investigación, administraciones públicas y entidades clave del ecosistema nacional, todos ellos actores fundamentales en la consolidación de la industria de la ciencia en España. Un encuentro de ...