Noticias Generales INDUCIENCIA
20210126 - Jornada Grandes Instalaciones Científicas
- Detalles
- Lunes, 28 Diciembre 2020 09:36
El próximo 26 de enero tendrá lugar la jornada digital Grandes Instalaciones Científicas: CDTI-INDUCIENCIA “La Industria de la Ciencia al frente de la recuperación 2021”, organizada conjuntamente por CDTI y la Plataforma Tecnológica de Industria de la Ciencia, INDUCIENCIA.
La jornada nace como un foro de encuentro periódico para fortalecer a la Industria de la Ciencia española, permitiendo conocer oportunidades en futuros contratos tecnológicos y el apoyo a empresas en Grandes Instalaciones Científicas con participación española, así como fomentar la colaboración público-privada en tecnologías clave de este sector.
La sesión se estructurará en tres bloques. El primero de ellos consistirá en una ronda de presentaciones que permitirá a los asistentes tener una visión global del estado del sector y oportunidades.
Posteriormente se dará paso a dos mesas redondas, donde se expondrán de manera resumida las capacidades y retos existentes en tecnologías específicas:
1) Criogenia y vacío
2) Optica e Instrumentos ópticos.
La jornada finalizará con breves reuniones B2B que podrán solicitar los participantes en la jornada, en función de sus intereses. Además, para aquellos participantes que estén interesados y marquen esta opción, los organizadores podrán proponer reuniones con otros asistentes con los que se identifique potencial para la colaboración.
Los Desayunos de Induciencia. 11/12/2020 - El futuro de los aceleradores en España
- Detalles
- Lunes, 30 Noviembre 2020 05:31
El viernes 11 de diciembre, entre las 9 y las 10:30 de la mañana tendrás la oportunidad de escuchar e interactuar con cinco expertos españoles que hablarán acerca del futuro de los aceleradores.
Los Desayunos de Induciencia nacen con la vocación de ser un foro de encuentro donde las empresas y organizaciones miembro de la Plataforma pueden reunirse, debatir y compartir visión y experiencias sobre temas de interés en el sector.
En este segundo desayuno, moderado por la Dra. Leonor Mendoza, contaremos con la visión de cinco expertos nacionales en diversos ámbitos de los aceleradores de partículas, y abordaremos los retos científicos y tecnológicos a los que se enfrenta el sector.
AGENDA
08:55 • Desayuno. Prepara tu taza de café/té y conéctate con nosotros
09:00 • Bienvenida
09:05 • Francis Pérez, jefe de la división de aceleradores del Sincrotrón ALBA
09:15 • Luis García-Tabarés, jefe de la división de ingeniería eléctrica del Ciemat
09:25 • Juan Fuster, profesor de investigación en CSIC en el IFIC
09:35 • Luis Roso, director del CLPU
09:45 • Manuel Moreno, responsable de proyectos de Física de Partículas en CDTI e ILO de España en GICs.
09:55 • Mesa redonda. Discusiones y preguntas
10:30 • Fin
REGISTRO
La participación en los Desayunos de Induciencia es gratuita, pero necesitamos que te registres previamente AQUÍ
CONEXIÓN
Te esperamos el próximo viernes 11 de diciembre a las 8:55 AQUÍ
Los Desayunos de Induciencia. 25/11/2020 - El futuro de la Astrofísica en España
- Detalles
- Jueves, 12 Noviembre 2020 09:07
El miércoles 25 de noviembre, entre las 9 y las 10:30 de la mañana tendrás la oportunidad de escuchar e interactuar con cinco expertos españoles que hablarán acerca del futuro de la astrofísica.
Los Desayunos de Induciencia nacen con la vocación de ser un foro de encuentro donde las empresas y organizaciones miembro de la Plataforma pueden reunirse, debatir y compartir visión y experiencias sobre temas de interés en el sector.
AGENDA
|
REGISTRO
La participación en los Desayunos de Induciencia es gratuita, pero necesitamos que te registres previamente AQUÍ
CONEXIÓN
Te esperamos el próximo miércoles 25 de noviembre a las 8:55 AQUÍ
Transfiere 2021, ¡inscríbete!
- Detalles
- Lunes, 02 Noviembre 2020 07:15
Ya te puedes inscribir al próximo Foro Transfiere, que se celebrará del 17 al 18 de febrero de 2021 en Málaga.
El 10º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es un gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología, abierto a la participación del ecosistema del I+D+i nacional e internacional.
En este Foro, los participantes pueden establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, encontrar posibles socios para proyectos o iniciativas, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública y conseguir financiación para proyectos innovadores.
Como en años anteriores, la Industria de la Ciencia española participa de forma activa en este evento a través de INEUSTAR y de INDUCIENCIA, siendo ambas organizaciones miembros del Comité Organizador de Transfiere.
La novedad de este año es que por ser miembro de la Plataforma INDUCIENCIA, tendrás condiciones más beneficiosas al darte de alta. Por favor, ¡contacta con nosotros antes de inscribirte!
Las actividades de INDUCIENCIA están financiadas por la Agencia Estatal de Investigación
ACERCA-IACTEC
- Detalles
- Martes, 06 Octubre 2020 11:08
Pronto finalizarán las estancias de la primera convocatoria del programa ACERCA-IACTEC. Este programa nació con el objetivo de identificar los múltiples puntos de común interés entre los participantes (industria) y el IAC mediante un programa de estancia de 5 días en las instalaciones del IAC y visitas y reuniones programadas.
11 miembros de la Plataforma participan en esta convocatoria y, hasta la fecha, se están obteniendo muy buenos resultados: los responsables de diversas áreas de IAC e IACTEC están conociendo más a fondo las capacidades de la industria nacional y, a su vez, los participantes en el programa están ampliando su conocimiento sobre las necesidades presentes y futuras de los observatorios de Canarias.
Más Artículos...
- Ecosistema Colaborativo Transfiere 360º
- Conferencia on-line ATTRACT project
- Transfiere 2021
- Apoyo a las PYMEs europeas para participar en la contratación pública fuera de la UE
- ESO Annual Report 2019
- CSA ENRIITC - encuesta para organismos e infraestructuras científicas
- El Prototipo LST-1 de CTA Detecta Emisión de Muy Alta Energía procedente del Púlsar del Cangrejo
- Manual de Contratación Big Science
- Actualización de la estrategia europea de física de partículas
- Estreno del segundo vídeo sobre la Red de Telescopios Cherenkov de El Roque
- La empresa asociada Seven Solutions participará en el Saraf de Israel
- ALBA Activity Report 2019
- Décima edición del Foro Transfiere
- Catálogo de capacidades industriales en GICs, Edición 2020
- II Edición del premio BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España
- Estrategia Española de Economía Circular
- SOFT 2020
- Primera reunión del grupo de trabajo del acelerador
- BIC Araba junto con INEUSTAR, apoya con 40.000 euros y tecnologías del CERN la creación y diversificación de empresas
- Eurostars Funding Webinar & Brokerage Event - 11 de Junio