17 Abril 2013
El próximo 12 de junio de 2013 se celebrará una ceremonia global para la entrega y presentación del Technical Design Report (TDR) del nuevo gran proyecto en Física de Partículas, el colisionador ILC. Este evento global se celebrará de forma consecutiva en el mismo acto en Tokio, luego en Ginebra y finalizará en Chicago. Cada uno de estos eventos contará con presentaciones técnicas, una charla sobre las perspectivas regionales y con otras presentaciones de caracter más divulgativo. Estarán dirigidos a la comunidad científica, agencias de financiación, políticos y prensa. Las empresas interesadas también pueden participar como sponsors del evento con ...
17 Abril 2013
El pasado 21 de marzo de 2013, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina y el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia firmaron en Buenos Aires un convenio de colaboración en el campo de las astropartículas, que establece como fin “la promoción de la divulgación y difusión de sus actividades en la sociedad civil y en la industria”. Dentro de este convenio se acordó que CNEA construya un telescopio de 4m. por valor de cerca de 0.5M de euros que servirá como prototipo para los futuros telescopios que formarán parte de CTA. Por su parte Italia destinará ...
17 Abril 2013
JT-60 SA es un tokamak “satelite” de ITER encuadrado dentro del acuerdo BroaderApproachentre Europa y Japón. Para su construcción se están reutilizando algunas partes del tokamak JT-60 U cuyas operaciones se detuvieron en 2008 para permitir la construcción de la nueva instalación. El primer gran componente entregado por Europa para JT-60 SA ha sido la base del criostato, base que soportará el peso de todo el tokamak. Ha sido financiado por MINECO, diseñado por CIEMAT y fabricado por la empresa IDESA de Avilés. Además también participó la empresa ASTURFEITO en el mecanizado y el premontaje del componente.
+info: MINECO ...
17 Abril 2013
Las empresas o instituciones sudafricanas que quieran participar en la fase de pre-construcción de SKA pueden solicitar asistencia financiera a SKA South África para compartir los costes y riesgos debidos a la participación. Las principales áreas que se verán beneficiadas por estas ayudas serán: las antenas, el procesador central de señal, el procesador de información científica y el transporte de señal e información y sincronización. Estas acciones impulsan el avance del proyecto y apoyan a la comunidad industrial sudafricana.
+info: SKA South Africa
17 Abril 2013
Uno de los WPs del consorcio TIARA (Test Infrastructure and Accelerator Research Area, financiado por el 7PM) está dedicado a la educación y preparación para la ciencia de los aceleradores. Dentro de este WP se ha realizado una encuesta a nivel europeo entre instituciones (INEUSTAR entre ellas) y empresas involucradas en la construcción y gestión de aceleradores, a fin de conocer cuales son las perspectivas de empleo en este sector. Según se recoge en el documento, actualmente hay en Europa más de 4500 personas trabajando en actividades relacionadas con aceleradores, cifra que se espera crezca en un 20% en los ...
8 Marzo 2013
F4E ha publicado un anuncio de licitación para el suministro de los “Cassette Bodies” (CB) del divertor de ITER. La licitación está dividida en dos lotes, que se diferencian en el material para la producción de los CB de manera que permita a F4E seleccionar el material más económico para su construcción. Se estiman 24 meses para proveer el primer prototipo y 68 para el resto de los CB (cerca de 60). Debido a la complejidad de esta licitación se celebrarán varios “Information Days”, y el primero de ellos está previsto para el próximo 12 de marzo en Barcelona.
+info ...
8 Marzo 2013
Los Laboratorios Nacionales de Sandia en EE.UU. han abierto una licitación para la construcción y modificación de instalación con funciones o requisitos especiales, p.e. salas blancas, sistemas de conducción para fluidos de alta pureza, para criogenia, etc. El valor estimado del contrato es de 40 M$ en 7 años.
+info: Sandia National Laboratories
18 Febrero 2013
La Plataforma Española de la Industria de la Ciencia –INDUCIENCIA-, cuya Secretaría Técnica es ejercida por INEUSTAR, y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN; organiza-ron y celebraron el 25 de Enero en Santander, una Jornada de divulgación sobre las oportuni-dadesindustriales de la industria de la ciencia. La Jornada, a la que asistieron más de 80 profesionales, fue presidida por Fernando Rodríguez Puertas, Director de Innovación del Gobierno de Cantabria y contó con la participación del CDTI, el presidente del Consejo de ESO; IBERDROLA; L.E.G.; CTINNOVA e INEUSTAR.
+info: Agenda Jornada
18 Febrero 2013
El Consejo de Ministros celebrado el día 1 de febrero ha aprobado la Estrategia Estatal de Innovación para el periodo 2013-2020 y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica 2013-2016. Según se recoge en el documento de la Estrategia Estatal, “la Estrategia Estatal auspiciará la participación activa de los agentes del Sistema Español en la construcción y la operación de GICs, incluyendo actuaciones específicas de apoyo a la industria de la ciencia”.
+info: MINECO