23 Junio 2020
Tras casi dos años trabajo, el Consejo del CERN ha anunciado hoy que ha actualizado la estrategia que guiará el futuro de la física de partículas en Europa dentro del panorama mundial de la física de partículas.
Como puntos a destacar, han establecido como iniciativas prioritarias, un colisionador de electrón-positrón para producir bosones de Higgs por un lado; y por el otro, un colisionador protón-protón con la máxima energía posible.
Dentro de estas prioridades encajan a la perfección el International Linear Collider (ILC) de Japón como factoría de Higgs y el Future Circular Collider (FCC) del CERN, con capacidad de ...
18 Junio 2020
La Red de Telescopios Cherenkov (CTA), es un observatorio terrestre de nueva generación para observar rayos gamma de muy alta energía. Se trata de una ambiciosa infraestructura a gran escala que ampliará las observaciones a regiones del espectro jamás investigadas.
El vídeo forma parte de una serie audiovisual que produce CTA para ayudar a explicar cómo funciona esta red, divulgar la Ciencia que se realizará y ofrecer una vista previa de cómo serán sus dos emplazamientos: uno en el hemisferio norte en La Palma y otro en el hemisferio sur en Chile.
Puede consultar los vídeos haciendo clic en las ...
17 Junio 2020
Tras los resultados obtenidos en el proyecto IFMIF-Eveda de Japón, Seven Solutions se dispone a trabajar en el proyecto Saraf para aportar su experiencia en Israel. Saraf es una infraestructura de Israel que sirve al Centro de Investigación Nuclear de Soreq y a los investigadores académicos del estado judío y de todo el mundo. El proyecto de Saraf (siglas de Soreq Applied Research Accelerator Facility) está concebido como una infraestructura nacional israelí para la investigación y capacitación básica y aplicada en diversas áreas de la ciencia y la ingeniería nuclear.
En ella, ha entrado a colaborar la tecnológica granadina Seven Solutions ...
16 Junio 2020
Del 17 al 18 de febrero de 2021 se celebrará en Málaga la 10º edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología, abierto a la participación del ecosistema del I+D+i nacional e internacional. En este Foro, los participantes pueden establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, encontrar posibles socios para proyectos o iniciativas, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública y conseguir financiación para proyectos innovadores.
Como en años anteriores ...
10 Junio 2020
Ya está disponible la nueva edición del catálogo de capacidades nacionales en Grandes Instalaciones Científicas.
En este catálogo se recogen las principales capacidades de la industria de la ciencia española como suministradora en infraestructuras de investigación de física de partículas, astronomía y fusión. En él podréis encontrar información sobre más de ochenta empresas españolas, sus áreas de actividad, contratos y proyectos de I+D más relevantes y persona de contacto.
El catálogo además recoge en su parte final fichas sobre las principales infraestructuras de investigación nacionales en las áreas de física de partículas, astronomía y fusión.
Acceda a él aquí ...
8 Junio 2020
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Universidad de Granada celebraron ayer, a través de medios telemáticos, la primera reunión del grupo de trabajo para el licenciamiento del proyecto The International Fusion Materials Irradiation Facility - Demo Oriented NEutron Source (IFMIF-DONES).
Dicho proyecto tiene como principal objetivo el desarrollo y cualificación de materiales para los futuros reactores de fusión nuclear por confinamiento magnético. De esta manera, España mantiene de esta manera su apuesta para que este proyecto se instale en Granada, una iniciativa conjunta de España y Croacia que cuenta con ...
8 Junio 2020
BIC Arabak deialdi bat egin du INEUSTAR-ekin lankidetzan egun munduko laborategi handiena den CERN teknologietan oinarritutako enpresa-ekimen berriak garatzen laguntzeko.
Deialdi hori, #CERN2B challenge gisa etiketatua, enpresa-proiektuak dibertsifikatzeko aukera bat da ziurgabetasunez beteriko garai honetan. Gainera, enpresa berri bat edo start-up bat eratu nahi duten tituludun gazteak merkaturatzeko balioko du, arazo tekniko espezifiko bat konpondu beharko dutelako.
CERNen teknologiak hainbat alorretan aplika daitezke, hala nola, ingurumenean, aeroespazioan, medikuntzan, 4.0 industrian edo, are, kultura-ondarean.
BIC Arabak, alegia Arabako Enpresa eta Berrikuntza Zentroak, deialdi hau abiarazi du Ineustar Zientziaren Industriako Espainiako Elkartearen eskutik, zeina CERNen Estatu mailako ekintzailetza-proiektuaren buru baita ...