18 Enero 2019
FRACTAL S.L.N.E, empresa asociada a INEUSTAR, ha creado un nuevo servicio orientado a la captación de talento y recursos humanos en puestos de trabajo relacionados con el área de la Astrofísica Profesional (Ciencia, Ingeniería, Gestión, Administración etc.).
Este servicio se compone de dos vertientes:
- El portal FRACTAL AstroJobs (de pago para los anunciantes y gratuito para los demandantes).
- Un servicio personalizado de head hunter en la búsqueda de candidat@s específicos en el área de la Instrumentación, Software y Ciencia en Astrofísica profesional.
Se puede encontrar una oferta-resumen de los ...
16 Enero 2019
El 63º Workshop ICFA Advanced Beam Dynamics on Energy Recovery Linacs (ERL2019), organizado por el Helmholtz-Zentrum Berlín, tendrá lugar del 15 al 20 de septiembre.
El workshop ERL'19 es el octavo en las series de workshops bianuales internacionales en el ámbito de física y tecnología de aceleradores en Energy Recovery Linacs. Este workshop servirá como foro para científicos e ingenieros de todo el mundo, para revisar y discutir los últimos desarrollos en física, tecnología y aplicaciones ERL.
+ info: aquí
16 Enero 2019
El Parque Científico y Tecnológico de Breña Baja que albergará el complejo ya tiene el proyecto de urbanización aprobado.
Este centro concentrará toda la comunidad científica de los diferentes telescopios del Observatorio del Roque de los Muchachos.
+ info: link
Las actuaciones de la delegación de INEUSTAR en Tenerife están financiadas por el Cabildo Insular de Tenerife al amparo del programa TF INNOVA 2016-2021, del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y los fondos FDCAN.
14 Enero 2019
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias aumenta su dotación de I+D a más de 60 millones de euros para investigación, innovación, desarrollo e investigación aplicada y básica.
+ info: link
Las actuaciones de la delegación de INEUSTAR en Tenerife están financiadas por el Cabildo Insular de Tenerife al amparo del programa TF INNOVA 2016-2021, del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y los fondos FDCAN.
7 Enero 2019
Durante el primer trimestre del 2019 se publicará el Programa “Cervera”, que contará con 20 millones de euros para potenciar las tecnologías prioritarias en centros tecnológicos: materiales avanzados, eco-innovación, transición energética, fabricación inteligente, tecnologías para la salud, cadena alimentaria segura y saludable, deep learning, inteligencia artificial, redes móviles avanzadas, transporte inteligente y protección de la información.
El programa también incluirá 500 millones de euros en créditos para proyectos de I+D+I de pymes y midcaps en colaboración con centros tecnológicos.
+ info: aquí
26 Diciembre 2018
El Gobierno de Canarias crea el Fondo Canarias Financia 1 con una partida inicial de 13.197.043€ para facilitar la financiación de empresas canarias, ayudarlas en la expansión de su actividad productiva y mejorar la competitividad de las PYMES. Este fondo busca fomentar la creación y expansión de las empresas innovadoras.
La gestión del fondo correrá a cargo de la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan) y se espera que esté operativo a partir del primer trimestre de 2019.
+ info: aquí
18 Diciembre 2018
La segunda convocatoria ERA PerMed tiene prevista su apertura en enero 2019, con fecha límite marzo 2019, contando con un presupuesto total de aproximadamente 30 millones de euros.
Esta convocatoria financiará proyectos de investigación en medicina personalizada, y tiene por objetivo alinear las estrategias nacionales de investigación, promover la excelencia, reforzar la competitividad de los actores europeos en Medicina Personalizada y mejorar la colaboración con países no pertenecientes a la UE. Las propuestas de cada consorcio deben estar formadas por al menos tres participantes o socios independientes, y como máximo 6; de al menos tres países diferentes a los que ...
14 Diciembre 2018
La Unión Europea esta preparando la financiación del nuevo programa Digital Europeo que se lanzará en 2021 y se mantendrá hasta 2027. Este programa busca fomentar la transformación digital en Europa y se centra fundamentalmente en las áreas de supercomputación, inteligencia artificial, ciberseguridad, habilidades digitales avanzadas y ampliación de las tecnologías digitales.
+ info: aquí
14 Diciembre 2018
La compañía Hemisphere Cable Company, S.L. con oficina en Tenerife y NEC Corporation conectarán Europa y Latinoamérica con el cable óptico WASACE 1. Esta infraestructura incluirá un Centro de Operaciones y un Centro de datos en Canarias desde donde se planea proyectar futuras rutas a África Occidental, el Mediterráneo y América del Norte. Además un segundo cable, el WASACE 2, conectará en un futuro próximo Canarias y Sudáfrica.
+ info: aquí